Estudio de una pseudociencia
Estudio de una pseudociencia
¿que es una pseudociencia?

que dice ser científica pero que no respeta el método científico en
su totalidad.Un ejemplo de pseudociencia es la fisiognomía.
¿que es la fisiognomía?
La fisiognomía es una pseudociencia que se basa en la idea de que estudiando apariencia del rostro
de una persona se puede llegar a conocer su carácter o personalidad o incluso su futuro.
de una persona se puede llegar a conocer su carácter o personalidad o incluso su futuro.
¿Donde surgió ?
Ha sido practicada en muchas civilizaciones como: en la antigüedad grecorromana, y en las culturas
árabe y china. La fisiognomía aparece mucho en textos clásicos, incluso nombrada por el mismo
aristóteles.
árabe y china. La fisiognomía aparece mucho en textos clásicos, incluso nombrada por el mismo
aristóteles.
¿Cómo se analizan los “datos”?
Se analizan siete rasgos faciales que se relacionan con siete temperamentos.


- Lo primero que se analiza es la verticalidad, por ejemplo la distancia entre la frente y las cejas, y dice cual es la misión de la persona en esta vida.
- Después la forma de la cara vista desde enfrente que representa como es la persona.
- Para saber la relación de la persona con el exterior observamos la forma de la frente vista de perfil.
- La inteligencia concreta, nos la dan los ojos.
- La nariz nos da una idea de cómo la persona experimenta las emociones.
- Y, por ultimo, los labios el lado instintivo de la persona.
Comentarios
Publicar un comentario