La desaparición de los neandertales

  • INTRODUCCIÓN

Imagen relacionadaEl homo Neanderthalesis es una especie humana extinta que vivió en Euroasia hace entre 300.000 y 28.000 años. Los neandertales eran de complexión redonda y fornida, tenían hombros anchos, clavículas largas, una amplia caja torácica y extremidades cortas. La estatura media estimada de esta especie era de entre 164 y 168 cm.
su capacidad craneal era de 1.518 cm3 mayor que la del homo Spiens
  • ¿Por que desaparecieron?
La desaparición de los neandertales fue un proceso lento y casi agónico, causado por un fenómeno multicausal probablemente iniciado antes de la llegada de los homo Sapiens a Europa. 
Una hipótesis del investigador Joseba Ríos-Garaizar es que hay que romper con la idea de que los neandertales se extinguieron porque era incapaces de adaptarse sino que al contrario que tenían capacidades organizativas, simbólicas e intelectuales. de hecho los neandertales y los humanos modernos tuvieron relaciones de las cuales hubo descendencia.

Los neandertales eran cazadores y recolectores, utilizabas diferentes estrategias dependiendo del animal al que querían capturar, en ocasiones enterraban a sus muertos y poseían conocimientos de su entorno natural.

Algunas investigaciones proponen que hace unos 70.000 años el número de individuos de esta especie se redujo por un rápido empeoramiento climático. No obstante también creen probable que la llegada de los primeros humanos modernos hace unos 43.000 años sorprenderia a los neandertales en una situación en la que la presencia de una nueva especie era una gran competencia por los recursos.

Además esta especie tenia una población estable mientras que los homo Spiens estaban en el resto del mundo con un crecimiento de población constante con lo que tuvieron una llegada sin descanso a Europa mientras que la población de neandertales iba decreciendo poco a poco.

  • Webgrafía

Comentarios

  1. Lucía, una visión más personal, escrita en primera persona y con una conclusión final hubiera sido más interesante. Hay párrafos muy parecidos a los tuyos en la web.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estudio de una pseudociencia

La escopestesia

El coltán